Artículos y publicaciones para dentistas

Publicaciones sobre el material y la práctica dental

Artículos y publicaciones sobre técnicas y equipos para la consulta dental

Descubre artículos y publicaciones que presentan las técnicas más utilizadas en la consulta dental. Aprende más sobre el Cone Beam dental, el CAD CAM dental o la impresión óptica.
También puedes visitar nuestra página de formación, donde podrás aprender más y aplicar para dominar el software QuickVision y QuickVision 3D.
Vig-Cone-beam-computed-tomography-for-dental-implants-surgery

El Cone beam o CBCT (Cone Beam Computed Tomography), llamado también tomografía volumétrica digital de haz cónico, es una técnica de imagen seccional en 3D en pleno auge. Permite el examen de tejidos calcificados, a saber, el hueso y los dientes.

CONE BEAM: El estándar de oro de la imagen seccional 3D en odontoestomatología

Vig-cirugia-guiada.jpg

El primer objetivo de esta técnica quirúrgica es ayudar al implantólogo a proteger las estructuras anatómicas de la mandíbula, pero también permitirle la colocación de la prótesis en el mismo momento del implante (carga inmediata) y la realización de un trabajo estético siendo menos invasivo.

La cirugía guiada para la colocación de implantes dentales

Vig-La-impression-3D.jpg-2

In 2015, the 3D printing market for the dental industry was worth $780 million. According to SmarTech Publishing, a leading firm in market research creation for additive manufacturing, the medical sector (including dental) accounts for 11.3% of additive manufacturing technology users.

La impresión 3D en odontología

Vig-Optical-print2.jpg-2

La impresión óptica se define como la proyección de una señal luminosa sobre las superficies dentales. La cámara capta la señal reflejada, lo que permite crear el modelo tridimensional 3D.

La impresión óptica en odontología

Vig-cad-cam-in-modern-dentistry

La cadena CFAO dental (Diseño y Fabricación Asistido por Ordenador) o CAD/CAM (Diseño Asistido por Ordenador/Fabricación Asistida por Ordenador) es un conjunto de medios tecnológicos coordinados (CAO, FAO) que permiten el registro (Adquisición) digital de los datos clínicos analógicos, la modelización virtual (CAO) y la fabricación material (FAO) de un dispositivo médico a medida.

CAD/CAM: imprescindible en la odontología moderna